logo cccLogo UECT

¿Te vienes a la París-Brest-París con nosotros?

VIAJE CERRADO - PLAZAS AGOTADAS

¿Quieres viajar a París y participar en la prueba reina del CICLOTURISMO RANDONNEUR, PARÍS BREST PARÍS 2019 (PBP)?
La FECT pone a disposición de sus afiliados un viaje organizado, que parte de Madrid el día 16 de agosto de 2019, con regreso previsto para el 24 de agosto de 2019, por 425 € participante.

Recuerda que para poder participar en la PBP debes ser mayor de edad en la fecha de celebración y cumplir con la normativa de su reglamento y haber completado en el mismo año una serie de Brevets de 200 km., 300 km., 400 km. y 600 km. Las que se celebran en nuestro país las puedes consultar en nuestro próximo calendario del 2019.

EL VIAJE INCLUYE:
  • Viaje de ida y vuelta en AUTOBUS con salida desde Madrid el viernes 16 de agosto a las 6:00 horas con paradas en Burgos, e Irún, y regreso el día 24 de agosto con salida de Guyancourt a las 7:00 horas.
  • Transporte de las bicicletas en dos furgonetas.
  • 4 noches de alojamiento y desayuno en el Hotel IBIS STYLES GUYANCOURT (situado a 30 km de la salida), las noches del 16 y 17 antes de la prueba y las noches del 22 y 23 después de la prueba.
  • Traslado en BUS a Rambouillet el día 17 para formalizar las inscripciones.
  • Traslado en BUS el día 18 al lugar de salida de la PBP.
  • Recogida de los participantes a su regreso el día 22 en Rambouillet y traslado al hotel.
  • Instalación de 2 CARPAS DE DESCANSO fijas con avituallamientos en Loudeac y Villaines-la-Juhel, localidades a las que los participantes podrán enviar también una bolsa personal con ropa de recambio o enseres que consideren necesarios.
  • Cena final de la PBP el día 22.
  • Recorrido turístico por París el día 23.
  • Maillot FECT conmemorativo de la PBP 2019.
  • 4 personas de la FECT atenderán a los participantes en las Carpas de descanso durante toda la PBP.
ACOMPAÑANTES:

• Si se mantiene la habitación (Alojamiento + desayuno) que tenía con su pareja, 697 €
• Si durante los 4 días que su pareja realiza la PBP comparte habitación con otro u otra acompañante el precio se reduce a 557 €
• Incluye también el traslado en BUS a las diferentes visitas turísticas programadas. Paris, Eurodisney, Versalles y Moulín Rouge, (París la nuit). Con tiempo suficiente para visitar lugares emblemáticos.
A modo de información y con precios aproximados, ya que aún no disponemos de tarifas para el 2019, detallamos a continuación algunos de los referentes a visitar:

o Torre Eiffel * 16€ / 25 €
o Moulin Rouge * 97€ / 174 € con o sin cena.
o Louvre * Gratuito / 15 € / 17 €, según opción.
o Eurodisney * 48 / 72 €
o Palacio de Versalles * 20 €.

*. Se intentará gestionar lo más económico en función de los interesados.

La FECT no pretende obtener beneficio alguno con este viaje, simplemente que lo disfrutéis. Los precios están muy ajustados para 55 personas y si al final conseguimos ahorrar algo os lo retornaremos. Vuestra satisfacción es nuestra remuneración.

RESERVA DE PLAZAS:

La reserva de plazas - 55 - se efectuará de forma automática en nuestra web. Cumplimentando un formulario y adjuntando el resguardo de la transferencia o pago por Paypal.
A partir del día 22 de este mes de octubre de 2018 y hasta que se cubran las 55 plazas entre participantes y acompañantes, se podrá realizar la reserva de plazas abonando en la cuenta de la FECT en concepto de reserva 200 €.

Una vez agotadas las plazas, en la web de la FECT se abrirá una lista de espera para cubrir posibles bajas. En caso de producirse la vacante, se comunicará al interesado la posibilidad de optar a dicha plaza, debiendo abonar entonces el importe de la reserva. De no hacer la transferencia en un plazo de 4 días naturales posteriores a la comunicación de la FECT, se perderán todos los derechos y se daría la oportunidad al siguiente en la lista de espera.

El importe restante, 225 € en el caso de los participantes, y que en el caso de los acompañantes dependerá de la opción elegida, deberá ser abonado antes del 30 de junio de 2019. De no hacerse efectivo en este plazo se dará opción a aquellos participantes que se encuentran en lista de espera.
Número de cuenta corriente de la FECT:
CAJA RURAL

ES02 3007 0004 4020 8081 9127

CANCELACIÓN DE RESERVAS :

Si existiera una causa justificada que diera motivo a la cancelación de la reserva, se devolverá la totalidad del importe abonado descontados los gastos bancarios, siempre y cuando se pueda cubrir con otro participante, bien sea de la “lista de espera”, o que el propio interesado se pueda buscar. De no ocurrir esto se tendrán en consideración los gastos fijos por participante.

A partir del 30 de junio de 2019, fecha en la que se ha de pagar el bus, las furgonetas y Hotel no se devolverá ningún importe salvo que se cubra con otra persona.

Para cualquier consulta usa nuestro formulario de CONTACTO

El G. C. Buenavista de Gijón organizará las brevets asturianas

Tras las gestiones pertinentes y después de ser aceptados como miembros del conjunto de Clubes Organizadores locales, de Brevets de Randonneurs Mondiaux, el Grupo Ciclista Buenavista de Gijón ofrece la posibilidad de participar en las Brevets que organizarán, validas para los eventos que requieren de éstas distancias.

Serán cinco las Brevets cuya organización corre a cargo del Club, y todas ellas con Gijón como punto de salida y llegada.

Fechas

15 de abril de 2018.- 200 km. salida y llegada en las instalaciones de Coema, en el polígono industrial de Tremañes, Gijón
5 de mayo de 2018.- 300 km. salida y llegada en las instalaciones de Coema, en el polígono industrial de Tremañes, Gijón
12-13 de mayo de 2018.- 400 km. salida y llegada en las instalaciones de Coema, en el polígono industrial de Tremañes, Gijón
16-17 de junio de 2018.- 600 km. salida y llegada en las instalaciones de Coema, en el polígono industrial de Tremañes, Gijón
1 y 2 de septiembre de 2018.- 1000 km. salida y llegada en las instalaciones de Coema, en el polígono industrial de Tremañes, Gijón

Más información en la web del Club organizador

  • Publicado en Brevets

Homologaciones

Al finalizar la excursión se escanearán los documentos y se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El plazo para el envío de los documentos es de un mes desde que se termina la Radial Ibérica.
Se debe firmar el carné de ruta en el espacio destinado a ello, y éste debe ser escaneado por las dos caras al finalizar la Radial Ibérica.
Se debe escanear los tickes de compra en caso de haber sido necesario.
Se deben adjuntar las fotografías en caso de que haya sido necesario justificar el control por este proceso.
La Federación de Cicloturismo podrá, junto con otros organismos internacionales, homologar la participación en las Radiales Ibéricas. Así como premiar a los cicloturistas por sus gestas y aventuras. No se premiará el tiempo realizado. Se premia el hecho de conseguir realizarlo. A este aspecto todos los cicloturistas son iguales. Los premios y reconocimientos tendrán el mismo formato, y será la FECT, la encargada de repartirlos a los clubes organizadores, junto con las homologaciones.

En esta web se publicará todos los detalles sobre las Radiales Ibéricas.
Aparte de información sobre las Radiales Ibéricas, se creará una lista con los participantes, se publicarán las fotos y crónicas que éstos envíen, con el fin de promocionar el cicloturismo por la península Ibérica.
En el caso de que algún participante no quiera que aparezca su nombre o alguna imagen en concreto, se pondrá en contacto con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando lo que no desea que se publique.

La entrega de las homologaciones, se celebrará un fin de semana designado por la FECT. Si no es posible asistir, se enviará lo que corresponda al participante, por correo ordinario, al domicilio registrado en la inscripción.

Participando en Radiales Ibéricas, los excursionistas aceptan la publicación de su identidad y de los kilómetros recorridos, dentro de los resultados publicados por los interventores. En ningún caso su identidad podrá ser utilizada con fines comerciales o ser tramitados a un tercero para este fin.

El hecho de inscribirse y tomar la salida de una Radial Ibérica, implica por la parte interesada la aceptación sin reserva del presente reglamento.

En caso de reclamación del interesado, Se enviará el expediente al comité Director de la FECT, donde deberán estar recogidas las diferentes versiones de las partes implicadas, participante, organizador y responsables técnicos de la excursión en cuestión. El comité Director de la FECT regulará, sin posibilidad de réplica, los casos y los litigios que en este reglamento se pudieran haber omitido.

Información disponible en el reglamento

Las 12 Radiales Ibéricas oficiales

Explicamos con ejemplos como sería la mecánica de estas Radiales Ibéricas, que comienzan con un sencillo recorrido desde el centro a la costa o los Pirineos, y regresando al centro peninsular. Esta mecánica se va volviendo más compleja, ampliando las posibilidades de participación a todos los amantes de la bicicleta que habitamos este trozo de tierra.

Comenzaremos por enumerar las poblaciones elegidas para las 12 Radiales Ibéricas oficiales. Estos recorridos pueden ser modificados, pues aún están sujetos a su estudio en profundidad. Las propuestas actuales de Radiales Ibéricas Oficiales son:

1. Algete- Roncesvalles - AlgeteLogo Radiales Ibericas300x300
2. Andorra (Radial en revisión)
3. Vinaroz
4. Denia
5. Águilas (Radial en revisión)
6. Motril
7. Chipiona
8. Vila Nova de Milfontes
9. Villa Del Prado - Figuera Da Foz - Villa Del Prado
10. Finisterre (Radial en revisión)
11. Algete - Gijón - Algete
12. Laredo


Puedes consultar todos los recorridos de las Radiales Ibéricas Oficiales en el siguiente enlace:
Estamos trabajando en las rutas, pero si desea participar, puede escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y le enviaremos las instrucciones y la hoja de ruta.

Presentamos "Radiales Ibéricas"

Radiales Ibéricas es una gran propuesta para viajes en bicicleta, creada por la Federación de Cicloturismo, que permite conocer gran parte de la península ibérica, por carreteras normalmente asfaltadas, para el disfrute de los ciclistas que lo quieran utilizar, como forma de desplazarse o siguiendo el reglamento de Radiales Ibéricas para su homologación.
Está abierto a todo ciclista que tenga un seguro de Responsabilidad Civil que cubra la práctica del cicloturismo. Las personas fuera del estado español estarán aseguradas en las federaciones de sus países de origen.
Tiene un amplio abanico de posibilidades, y su principal objetivo es el fomento del cicloturismo no competitivo, y conocer cada rincón de la península en 12 destinos de Radiales Ibéricas principales. Dejando siempre la opción de nuevos diseños de recorridos a los clubes que los, y quieran participar en este proyecto promovido por la FECT.
Los clubs que se quieran ocupar de diseñar y organizar Radiales Ibéricas, deberán crear una página web o blog, donde el participante pueda estudiar la ruta y también pueda inscribirse y obtener toda la información necesaria.
Todos los detalles los conocerá en el reglamento de Radiales Ibéricas.

Randonneurs del Azahar, será el encargado de gestionar las 12 Radiales Ibéricas oficiales, y responder ante la Federación de Cicloturismo y otros organismos que premien la realización de estos retos personales.

 Constan de 12 destinos desde el centro:

  1. Roncesvalleslogo radiales ibericas fect
  2. Andorra
  3. Vinaroz
  4. Denia
  5. Águilas
  6. Motril
  7. Chipiona
  8. Vila Nova de Milfontes
  9. Figueira Da Foz
  10. Finisterre
  11. Gijón
  12. Laredo

Todas los recorridos propuestos los puedes encontrar en este enlace.

Radiales Ibéricas nunca premiará a los participantes por realizar los recorridos más rápido, ni hará clasificaciones por tiempo. Solo premiará el hecho de realizar el recorrido, de tal manera que todo aquel que complete la excursión será considerado ganador.
Las Radiales Ibéricas no tienen una fecha determinada por la organización para ser realizadas. Es el propio participante cuando elige hacerla. Es por esto que son pruebas permanentes.
Las Radiales Ibéricas se pueden hacer en solitario o en grupo. Pero siempre de forma autosuficiente. Es decir, sin vehículos de apoyo que sigan al participante. Es por esto que las Radiales Ibéricas siempre serán consideradas una excursión personal.

Formatos de Radiales Ibéricas:

  • Formato libre. El cicloturista realiza la ruta de forma anónima y voluntaria, sin ningún tipo de inscripción.
  • Formato turista. El cicloturista realiza la ruta avisando a la organización antes o después de hacer la ruta, sin ningún tiempo límite.
  • Formato Randonneur o Resistencia. El cicloturista se inscribe antes de realizar la ruta, y tiene un tiempo límite.

Formatos de recorrido de Radiales Ibéricas:

  • Radial Simple
  • Radial Explorer
  • SuperRadial


    Radial simple

Radial explorer

Son trazados con forma circular, que permiten recorrer la Radial en tres recorridos diferentes de ida y vuelta, partiendo de tres poblaciones diferentes en tres fechas diferentes, en formato Resistencia. En formato Turista, leer el reglamento.

La SuperRadial

Son trazados con forma circular, que permiten recorrer la Radial en un solo recorrido de ida y vuelta (circular), partiendo desde una población, en una única fecha de comienzo, en formato Resistencia. En formato Turista, leer el reglamento.

¿Cómo procedo para participar en una Radial Ibérica?

Lo primero que hago es estudiarme el recorrido de esa Radial Ibérica, disponible en el apartado de Radiales.
Dispondré de las herramientas necesarias para descargarme la ruta, tanto en formato track para mi GPS, o en formato papel.
Una vez decidido, me inscribo a través de esta web, rellenando los datos solicitados y realizando el pago correspondiente, que será de 15 €.
Habré pensado en mi fecha y hora de salida y se la indicaré al encargado de Radiales Ibéricas (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), si es alguna de las 12 oficiales, o al encargado del club que haya diseñado una Radial Ibérica independiente.
Si necesito una hoja de ruta, se la solicitaré al encargado de Radiales Ibéricas al inscribirme.
También indico el lugar de partida eligiendo cualquier localidad de Control de las propuestas por el organizador. Y también he decidido si la haré en sentido horario o anti-horario, si procede (pues pueden existir Radiales Ibéricas que compartan el recorrido de ida y vuelta, en algunos tramos).

Una vez inscrito, la organización de la Radial Ibérica, me enviará una carta con un carné de ruta y una pequeña placa de cuadro, que debo sujetar en mi bicicleta, mediante bridas u otro medio (que me debo procurar yo mismo), de manera que no me moleste durante el pedaleo y quede bien sujeta.placa cuadro fect radiales ibericas W
Deberé preparar mi bicicleta con el equipaje que necesito, sin olvidar las herramientas y repuestos para casos de avería, y mucho menos los elementos de seguridad como son los reflectantes y luces.
Antes de partir compruebo a través del enlace de la web de la DGT, el estado de las carreteras por donde voy a circular. En caso de encontrar alguna carretera cortada, me pondré en contacto con el organizador, para que me dé una alternativa.

Una vez realizando la Radial Ibérica, sellaré en el primer control, en algún comercio de la localidad. Si no encuentro nada abierto, puedo hacer una foto en el cartel de entrada o salida de población de fondo, y en primer plano mi bicicleta con la placa de cuadro visible. También se permite un ticket de compra o consumición, siempre que venga el nombre de la población y la fecha impresa.
Esto mismo haré en todas las localidades designadas como punto de control por parte del organizador.

Una vez que termine mi aventura, enviaré, por correo, al encargado de la Radial Ibérica, mi carné de ruta con todos los sellos y bien cumplimentado. También le mandaré las fotos por correo electrónico si he tenido que hacer alguna. También le puedo aportar otras fotos de mi excursión y alguna crónica de mi aventura, para que sea publicado en esta web.

Una vez realizada la Radial Ibérica

Al finalizar el año, en el mes de diciembre, los clubs organizadores, enviarán al encargado de Radiales Ibéricas de la FECT, la lista de los participantes que consiguieron realizar con éxito la Radial Ibérica.
Una vez al año, a principios de éste, la FECT enviará las homologaciones a los participantes y les distinguirá con el diploma correspondiente.
Se creará un listado con el nombre de los que realicen una Radial Ibérica, tanto en formato Resistencia como en Turista, que será publicada en esta web.




Ranking FECT final cicloturismo larga distancia

joaquin barradas artmSe da por finalizada la temporada oficial de la FECT 2017 de cicloturismo de larga distancia, Brevets y Randonneurs, y así ha quedado el ranking en base a los puntos conseguidos por los participantes en las pruebas que fueron comunicadas a la FECT por parte de los clubs organizadores adheridos a la Federación de cicloturismo.
El cicloturista que más kilómetros ha recorrido este año, 3000, ha sido Joaquín Barradas Bonito, del Club GDC Pueblo Nuevo y la cicloturista fue, Beatríz Baeza Pérez, con un total de 2800 kilómetros, perteneciente al mismo club.

 

  • Publicado en Brevets

Cicloturismo larga distancia FECT

Con el comienzo de los Brevets - Super Randonneurs y Diagonales se abre una de las fórmulas cicloturistas que cuenta con un importante número de adeptos en nuestro país. Es por ello que la Federación de Cicloturismo (FECT) no puede estar al margen de esta actividad y queremos de alguna forma darle mayor realce creando una serie de reconocimientos a todos aquellos participantes miembros de la FECT que acumulen un número de kilómetros a lo largo de la temporada.

Con esta propuesta nos marcamos varios objetivos.
1. Promocionar las actividades de aquellos clubs adheridos a la FECT valorando y reconociendo su labor organizativa.
2. Incentivar a través de diplomas y medallas la participación de cicloturistas en los eventos que organizan los clubs adheridos a la FECT.
3. Despertar en otros clubs y cicloturistas el interés por adherirse a este organismo de reciente constitución y que pretendemos convertir en un referente para los aficionados a la bicicleta.

Reglamento

Ranking por kilómetros realizados de cicloturistas afiliados a la FECT que participan en los Brevets
•    200 Km finalizados (homologados)               2 puntos
•    300 Km finalizados (homologados)               3 puntos
•    400 Km finalizados (homologados)               4 puntos
•    600 Km finalizados (homologados)               6 puntos
•    1.000 Km finalizados (homologados)            10 puntos
•    1.200 Km finalizados (homologados)            20 puntos

Cualquier evento homologado y reconocido por la FECT que supere los 200 Km a razón de 1 punto por cada 100 Km.
Super Randonneurs
-    600 km finalizados (homologados)        12 puntos
Diagonales  
Finalizadas y homologadas            15 puntos

Para la asignación y reconocimiento de Km / puntos tiene que tratarse de eventos organizados por clubs adheridos a la FECT.

Ranking de clubs por participación de sus socios en este tipo de eventos, esto fomentará la pertenencia a los clubs ya que se verá algo tangible el ir acumulando puntos para su club y el reconocimiento anual de estos clubs.
•    Por organización de eventos (homologados)            1 punto    
•    Por participación en eventos FECT (homologados)        1 punto

Descargar Reglamento (pdf)

 

  • Publicado en Brevets
Suscribirse a este canal RSS
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd