París-Brest-París, un evento extraordinario

Ricardo Agudo, uno de nuestros afiliados, nos remite un magnífico relato en el que nos cuenta su experiencia en la París-Brest-París del pasado año 2019. Relata cómo fue la expedición de la FECT a París, los nervios previos a la prueba, las miserias y momentos inolvidables acaecidos durante las 90 horas que los ciclistas están pedaleando, y la satisfacción de cumplir el sueño de cualquier randonneur.

Aquí podéis leer su historia personal

Nace la Super Brevet CarSan

El Grupo Deportivo Murcia Randonneurs, con la colaboración de la Federación de Cicloturismo (FECT) organiza la primera edición de la Super Brevet Caravaca - Santiago de Compostela, de 1.200 km, a celebrar del 15 al 19 de agosto de 2020.
Una auténtica aventura randonneur que cruza la península ibérica en un recorrido, que discurre por espacios naturales atractivos y por ciudades monumentales, en el que el participante puede disfrutar del cicloturismo y de una experiencia inolvidable.

Más información: www.murciaultraciclismo.com

  • Publicado en Brevets

Encuentro cicloturista FECT en Córdoba

Una vez finalizada la PBP y continuando con los Encuentros Cicloturistas, desde la FECT y, con la inestimable colaboración del C. C. Randonneurs del Azahar, os ofrecemos un divertido fin de semana para todos los públicos que nos permitirá compartir nuestras experiencias en bicicleta, recorriendo los lugares más turísticos de la ciudad de Córdoba y sus alrededores.

Se trata de dos recorridos:

  • Sábado 21 de septiembre de 2019 a las 9:00. Recorrido por la periferia de la ciudad por asfalto. Ruta de unos 80 kilómetros partiendo de Córdoba. Subiremos a la famosa ciudad de Medina Azahara, Santa María de Trasssierra, Las Ermitas, Los Villares y Cerro Muriano. Se realiza con tráfico abierto y cada uno lo hará a su ritmo. No habrá clasificaciones por tiempo. Se podrá realizar con cualquier tipo de bicicleta. Puedes ver el recorrido en este enlace. cartel encuentro cicloturista fect cordoba M
  • Sábado 21 de septiembre de 2019 a las 14:30, comida en el restaurante Las Delicias para todas las personas que desean asistir, tanto cicloturistas como sus familiares y amigos. En este caso debe realizar el pago del menú concertado
  • Sábado 21 de septiembre de 2019 a las 17:00. Charlas-conferencias por parte de veteranos cicloturistas, organizadores y autoridades, que nos contarán sus experiencias en bicicleta y nos darán buenos consejos. Abriremos un debate con diferentes autoridades del mundo del cicloturismo, donde intercambiaremos ideas y aprenderemos unos de otros. Una vez termine la reunión, podremos cenar y seguir hablando de nuestra pasión hasta que el sueño nos separe hasta el día siguiente.
  • Domingo 22 de septiembre de 2019 a las 8:30. Recorrido por la periferia de Córdoba, pero en esta ocasión se realizará por tramos de asfalto y caminos sin asfaltar. También se podrá hacer con cualquier bicicleta, pero teniendo en cuenta, que las cubiertas deben estar preparadas para rodar por tierra y gravilla. Desde Córdoba saldremos a la estación de Valchillón y rodaremos por la vía verde hasta Guadalcázar. Por un tramo de asfalto hasta Almodóvar del Río, subiremos al castillo. Terminaremos la ruta por el camino de la vía de servicio del canal del Guadalmellato.
    Puedes ver el recorrido en este enlace.

La participación será gratuita, teniendo la obligación de realizar una inscripción en esta web rellenando el formulario inferior y estar en posesión de un seguro de responsabilidad civil al día, que cubra la práctica del cicloturismo. Este seguro deberá presentarse el día de la marcha a la hora de confirmar su participación en la misma.
El único pago que se deberá hacer será el de las comidas o cenas en las que se tome parte, tanto el participante como sus acompañantes.
Las inscripciones se cerrarán el próximo 19 de septiembre de 2019 a las 19:00 horas o al alcanzar el cupo máximo de participantes que será de 49, por riguroso orden de inscripción.
No se admitirán inscripciones el día de la excursión.

Consulta el reglamento de los Encuentros Cicloturistas FECT 2019

INSCRIPCIÓN FUERA DE PLAZO

 

Homologaciones

Al finalizar la excursión se escanearán los documentos y se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El plazo para el envío de los documentos es de un mes desde que se termina la Radial Ibérica.
Se debe firmar el carné de ruta en el espacio destinado a ello, y éste debe ser escaneado por las dos caras al finalizar la Radial Ibérica.
Se debe escanear los tickes de compra en caso de haber sido necesario.
Se deben adjuntar las fotografías en caso de que haya sido necesario justificar el control por este proceso.
La Federación de Cicloturismo podrá, junto con otros organismos internacionales, homologar la participación en las Radiales Ibéricas. Así como premiar a los cicloturistas por sus gestas y aventuras. No se premiará el tiempo realizado. Se premia el hecho de conseguir realizarlo. A este aspecto todos los cicloturistas son iguales. Los premios y reconocimientos tendrán el mismo formato, y será la FECT, la encargada de repartirlos a los clubes organizadores, junto con las homologaciones.

En esta web se publicará todos los detalles sobre las Radiales Ibéricas.
Aparte de información sobre las Radiales Ibéricas, se creará una lista con los participantes, se publicarán las fotos y crónicas que éstos envíen, con el fin de promocionar el cicloturismo por la península Ibérica.
En el caso de que algún participante no quiera que aparezca su nombre o alguna imagen en concreto, se pondrá en contacto con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando lo que no desea que se publique.

La entrega de las homologaciones, se celebrará un fin de semana designado por la FECT. Si no es posible asistir, se enviará lo que corresponda al participante, por correo ordinario, al domicilio registrado en la inscripción.

Participando en Radiales Ibéricas, los excursionistas aceptan la publicación de su identidad y de los kilómetros recorridos, dentro de los resultados publicados por los interventores. En ningún caso su identidad podrá ser utilizada con fines comerciales o ser tramitados a un tercero para este fin.

El hecho de inscribirse y tomar la salida de una Radial Ibérica, implica por la parte interesada la aceptación sin reserva del presente reglamento.

En caso de reclamación del interesado, Se enviará el expediente al comité Director de la FECT, donde deberán estar recogidas las diferentes versiones de las partes implicadas, participante, organizador y responsables técnicos de la excursión en cuestión. El comité Director de la FECT regulará, sin posibilidad de réplica, los casos y los litigios que en este reglamento se pudieran haber omitido.

Información disponible en el reglamento

Ranking FECT final cicloturismo larga distancia

joaquin barradas artmSe da por finalizada la temporada oficial de la FECT 2017 de cicloturismo de larga distancia, Brevets y Randonneurs, y así ha quedado el ranking en base a los puntos conseguidos por los participantes en las pruebas que fueron comunicadas a la FECT por parte de los clubs organizadores adheridos a la Federación de cicloturismo.
El cicloturista que más kilómetros ha recorrido este año, 3000, ha sido Joaquín Barradas Bonito, del Club GDC Pueblo Nuevo y la cicloturista fue, Beatríz Baeza Pérez, con un total de 2800 kilómetros, perteneciente al mismo club.

 

  • Publicado en Brevets
Suscribirse a este canal RSS
Our website is protected by DMC Firewall!